Los riesgos de inflación parecen favorecer la inversión inmobiliaria. Ésta es una de las conclusiones del estudio 'El mercado inmobiliario poscovid 19. ¿Inversión rentable o nueva burbuja?', realizado por EAE Business School, que concluyó que todos los indicadores...
Actualidad
Blog
La escasez de materias primas puede afectar al sector inmobiliario
El suministro de materias primas se retrasó debido a la escasez de materias primas en el sector de la construcción. Esto puede tener un impacto directo en la industria del sector inmobiliario, especialmente cuando se trata de renovaciones o construcción de una nueva...
Las ventas de la industria y servicios suben por sexto mes, con incrementos del 17% y 16%
Los ingresos del sector industrial y de servicios continúan creciendo por sexto mes consecutivo. Las ventas de las empresas manufactureras aumentaron un 17,1% en agosto respecto al mismo mes de 2020, una tasa 6,5 puntos superior a la de julio. En el sector...
Los fondos Next Generation son una incógnita para la mayoría de empresas
El 60% de las empresas españolas no sabe que existen los fondos Next Generation y el 73% no sabe cómo solicitar ayudas de este instrumento de recuperación europeo, según el estudio de clima empresarial presentado por la Cámara de Comercio de España este jueves y Sigma...
El sector “proptech” está en crecimiento en España
Un total de 501 empresas. Este es el número de startups que utilizan la tecnología para mejorar o reinventar un servicio del sector inmobiliario conocido como Proptech que existe actualmente en España, según las cifras del Mapa Proptech publicado por API Cataluña. En...
Según la OCDE España va a ser de los países que más va a crecer entre 2021 y 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado las perspectivas de crecimiento económico de España para este año y el próximo, convirtiendo al país que va a tener la tasa de crecimiento más alta de entre todos los países desarrollados....
¿Qué significa la caída de Evergrande para los mercados mundiales?
Las acciones de las inmobiliarias en China y Hong Kong cayeron (7%) porque el gigante de la construcción Evergrande tuvo que pagar puntualmente los intereses de su millonaria deuda. El total sube a más de $ 301 mil millones de dólares, unos 255,85 mil millones de...
Tres pasos para solicitar una vivienda protegida
Comprar y alquilar más barato que los precios de mercado. El pasado 2020 se construyeron en España casi 9.000 nuevas viviendas protegidas, una tendencia que parce estar creciendo en los últimos años. Esta forma de regular el mercado de la compraventa y alquiler por...
Desaparece el LÍBOR: ¿qué implica para las hipotecas multidivisa?
Desde que aparecieran las hipotecas multidivisa, estas se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza tanto para clientes, que han visto en muchos casos sus derechos perjudicados, como para bancos, que han tenido que enfrentarse durante años a litigios por los...
Vuelta a la rutina: el ‘Build-to-Rent’ ofrece precios más competitivos en el mercado del alquiler
El mes de septiembre se caracteriza por su esencia de ‘la vuelta al cole’. En un contexto de retorno al trabajo y a la rutina diaria, los inversores y compradores de viviendas vuelven a cobrar más presencia en el sector inmobiliario, debido al fin de las vacaciones de...
Cambio de tendencia post-COVID: de pisos en ciudades a casas adosadas en la periferia
La llegada de la COVID-19 ha provocado un giro de 180 grados de nuestra rutina. El confinamiento ha ocasionado que se deban reorganizar y volver a establecer cada una de las prioridades de nuestra vida. Por ese motivo, el hogar ha sido, sin lugar a dudas, uno de los...
Monedas virtuales: ¿Cómo se puede comprar una casa con criptomonedas?
La aparición de las criptomonedas ha provocado que gran parte de la población pierda la cabeza por ellas. La digitalización y el auge de las nuevas tecnologías en nuestro día a día ha estimulado la consolidación del uso de las monedas virtuales en muchos sectores....
Hipotecas inversas, una solución al sistema público de pensiones
El sistema público de pensiones se ha convertido en una de las cuestiones que más quita el sueño a los pensionistas. El aumento de la esperanza de vida en España ha provocado que se contemple con mayor periodicidad la posibilidad de retrasar la edad en que se permita...
Alquileres en verano: ¿se han transformado en vacacionales?
La crisis de la Covid-19 ha provocado un impacto sin precedentes en una de las bases de la economía española: el turismo. Como consecuencia de ello, los alquileres turísticos del país han caído en picado. En concreto, según los últimos datos del INE, entre agosto del...
¿Se puede conseguir una hipoteca sin ahorros?
Con la pandemia, la morosidad aumenta y los bancos se muestran cada vez más reacios a conceder hipotecas. Poseer una gran solvencia y un buen perfil, además de unos grandes ahorros son elementos determinantes para obtener un buen préstamo. Por regla general, los...
Ley de Cuba: ¿cómo afecta a los compradores?
Cuando se adquiere una vivienda es vital conocer el estado legal de la misma. Es posible que el inmueble tenga hipotecas, deudas usufructos u otro tipo de condicionantes que pueden afectar a la venta. A la hora de adquirir una vivienda heredada, es importante mirar...
Pros y contras de comprar una vivienda en subasta
¡Adjudicado! Las subastas no son como las hemos visto en las películas y ya no se resuelven a golpe de martillo sino a golpe de clic. La mayor facilidad para acceder a esta modalidad de compra hace que sea un atractivo para muchos inversores, ya que, por lo general,...
¿Qué es la doble garantía hipotecaria?
Quiero comprar una casa, pero no tengo ahorros. Es la problemática a la que se enfrentan muchas personas a la hora de plantearse pedir un crédito hipotecario. De forma general, los bancos solicitan una entrada para la concesión del préstamo, que suele rondar entre el...
Vuelven los préstamos al consumo: ¿cómo se comportará la demanda?
Los felices años 20. Una década de consumo y desenfreno después de una crisis sin precedentes. Es la situación que auguran muchas bolas de cristal económicas para los próximos tiempos: con el fin de la pandemia, habrá un rebrote espectacular del consumo por toda la...
Hipotecas para no residentes: ¿cuál es la diferencia con las ordinarias?
En islas, lugares costeros y como segunda residencia. Es la característica principal de los no residentes que contratan hipotecas en España, una tendencia que ha ido creciendo paulatinamente en la última década, pero que factores externos al mercado como el Brexit o...